El Grupo Renault organiza, del 15 al 26 de octubre, un evento centrado en la movilidad eléctrica de hoy y de mañana, en el que el constructor francés invita a compartir su visión de la movilidad, comenzando con la presentación de dos primicias mundiales 100% eléctricas. Por un lado, un concept car inédito que anuncia el próximo crossover eléctrico de Renault, basado en la nueva plataforma eléctrica CMF-EV; y por otro el modelo Spring, el vehículo eléctrico accesible para todos, que encarna, según el constructor francés. la nueva revolución Dacia.
El evento será también la oportunidad perfecta para presentar la gama ampliada de modelos eléctricos y electrificados incluyendo Renault Arkana E-TECH Hybrid, el nuevo SUV Coupé híbrido para Europa. Durante diez días, el Grupo Renault explorará, a través de este evento digital, el futuro de la movilidad, las ciudades y las tecnologías de la mano de expertos, socios y ciudadanos para iniciar la reflexión en torno a la electromovilidad.
El 15 de octubre, Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, inaugurará Renault eWays y desvelará las novedades 100% eléctricas e híbridas del Grupo Renault. Posteriormenete, habrá una serie de mesas redondas y presentaciones de expertos en movilidad y diversas tecnologías tanto del Grupo Renault como de múltiples empresas como EV Outlook, We Drive Solar, Good Tech Lab, Connected Energy, Elexent o Symbio, entre otras.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.