En un encuentro organizado por la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), el clúster regional, ANFAC y SERNAUTO, coincidieron en la máxima importancia de la innovación para afrontar el actual contexto.
En la sesión, José Portilla, director general de SERNAUTO, ha resaltado que la industria debe invertir en I+D+I y se ha referido al proceso de transición tecnológica y ecológica por el que atravesaba el sector ya antes de la Covid-19. «Si estamos en directa competencia con Francia y Alemania es porque hemos sido capaces de ser ágiles, adaptarnos a las demandas de nuestros proveedores e incluso convertirnos en 'partners' en la fabricación de componentes tecnológicos», señaló el directivo de la Asociación Española de Proveedores de Automoción. Además, ha destacado que «para seguir siendo competitivos y volver a la situación previa a la pandemia es importante impulsar la formación continua para la digitalización de la actividad».
Para el director general de ANFAC, José López Tafall, «vamos a un modelo de sector más complejo tecnológicamente. El futuro son la movilidad compartida o los vehículos autónomos. Los elementos tecnológicos son los que van a generar más valor». El representante de la asociación de constructores abogó por apostar por la innovación y la formación continua de los trabajadores del sector y ha demandado políticas fiscales que eliminen barreras para la circulación de vehículos en el mercado. «Apostar por la competitividad es la mejor defensa que tenemos cara a la deslocalización»,
En este encuentro también han participado Alberto Canals, director de Relaciones Institucionales de UNIR, y Daniel Rueda, secretario general del Clúster de Automoción de La Rioja. La sesión estuvo moderada por el periodista Carlos Santamaría, que dio paso a las preguntas de los empresarios riojanos. Los asistentes se interesaron por el apoyo de la Administración o la situación de las pymes, entre otras cuestiones.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.