En una coyuntura en la que cobra la máxima importancia la producción y venta de vehículos nuevos, el parque español continúa creciendo, como lo reflejan los 29,46 milllones de unidades a cierre de 2019. Tampoco se detiene la tendencia al envejecimiento. Según el Informe Anual 2019 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), elaborado con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la antigüedad media del mismo se sitúa en 12,65 años. Esto supone un incremento del 1,8% en comparación con 2018, cuando la edad media se situaba en 12,42 años.
Estas cifras son muy similares a las difundidas a finales de junio por Faconauto según datos de la consultora MSI. La patronal de los concesionarios situaba la antigüedad del parque en 12,7 años, con números aún más preocupantes en Ceuta (15,2 años), Melilla (14,8), Castilla y León (13,3) y Galicia (13,2).
Para ANFAC, esta tendencia al alza de los últimos años "se debe principalmente a un aumento de la venta de vehículos de más de diez años mientras las matriculaciones de vehículos nuevos caen". Asimismo, la entidad recuerda que más de un tercio de las ventas de turismos en España en 2019 (contando nuevos y de ocasión) fue de vehículos de más de diez años.
La asociación también considera que la incertidumbre que viven los consumidores respecto sobre qué vehículo comprar es otra de las causas que provoca este envejecimiento del parque "y evidencia la necesidad de implantar planes de ayuda que estimulen el mercado y rejuvenezcan el parque". A cierre de 2019, el 62,9% de los turismos que circulaba por España tenía más de 10 años, 0,3 puntos porcentuales menos que en 2018. Por su parte, el 63,3% de los vehículos comerciales y el 67,6% de los vehículos industriales superaba la década de antigüedad, al igual que el 54,1% de los autobuses.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.