Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en agosto en un 31,5% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 14.470 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 35,6%, hasta las 13.830 unidades, marcando el buen ritmo de ventas desde la entrada del Plan MOVES II. De este modo, la cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de agosto en un 18,1%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 13% de la cuota.
Siguiendo la tendencia descendente de meses anteriores los vehículos de gas cayeron un 52,5%, mientras que los vehículos híbridos enchufables son los que mayor crecimiento registran, llegando a triplicar las matriculaciones respecto al año anterior. En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) ha reducido su caída hasta registrar un -1,8% con 103.016 unidades, marcadas principalmente por la caída de los vehículos de gas. Por categorías, los híbridos enchufables y convencionales logran mantener una tendencia ascendente, al igual que los vehículos eléctricos puros. Los híbridos enchufables registran unas ventas acumuladas de 9.316 unidades entregadas entre enero y agosto y un crecimiento del 108,3%. Mientras que los híbridos convencionales sumaron 75.962 entregas, un 12% más que en los ocho primeros meses de 2019.
Según el director general de ANFAC, José López-Tafall, “a pesar de haber registrado una caída del 10,1% en el mercado general, los vehículos de cero o bajas emisiones siguen representando el dato positivo de cada mes. Esto refleja el compromiso del sector con el medio ambiente y la creciente demanda que esta teniendo este tipo de tecnología que, gracias a los planes de ayuda a la compra de vehículo, Plan Renove y Plan MOVES, se van incorporando como una interesante opción para los usuarios ayudando a lograr el doble objetivo de incorporar vehículos más ecoeficientes a nuestras carreteras y de achatarrar aquellos vehículos de más de diez años mucho más contaminantes”
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).