La Dirección de Nissan Motor Ibérica (NMISA) y los representantes de los trabajadores designados por los Comités de Empresa locales han celebrado, el 21 de julio, la tercera reunión de mediación convocada por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, en el marco del proceso oficial de consultas iniciado el pasado 30 de junio sobre la intención de la compañía de cerrar la fábrica de la Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, a partir de diciembre de 2020.
En el encuentro, el equipo directivo de NMISA ha reiterado a los representantes de los trabajadores que el análisis y consideración de cualquier alternativa de reindustrialización pasa por mantener el ERE presentado, y siempre sujeto a un acuerdo entre las partes dentro del proceso de consultas. Asimismo, la Dirección de la compañía les ha confirmado que hasta la fecha aún no ha recibido ninguna propuesta en firme en materia de reindustrialización que pudiera considerarse como opción válida para dotar de viabilidad a la planta de Barcelona y al resto de centros industriales incluidos en el proceso. Finalmente, el equipo directivo ha recordado a la parte social que el acuerdo para reiniciar la producción es clave para que la planta sea más atractiva ante posibles proyectos de inversión.
Desde el constructor señalan que dada la inminencia del fin del período de consultas, y con el fin de poder avanzar hacia puntos de encuentro entre las partes, los representantes de la compañía dentro de la comisión negociadora han comunicado a la parte social que Nissan está dispuesta a extender la fecha anunciada de intención de cierre de sus operaciones industriales en Cataluña hasta finales de junio de 2021. Esta propuesta incluye el compromiso de no aplicar despidos traumáticos durante el período comprendido entre la finalización del periodo de consultas y el 20 de diciembre de 2020 dando así un margen de tiempo de varios meses para el estudio y análisis de posibles alternativas de reindustrialización sin la ejecución de despidos. Esta propuesta está supeditada a que se alcance, antes del fin del período de consultas, un acuerdo sobre los términos económicos y condiciones de finalización del plan de salidas, y a que se reinicie la producción en las plantas de la Zona Franca, Montcada y Sant Andreu tras la parada técnica de verano.
Asimismo, la empresa también ha confirmado la intención, conjuntamente con las administraciones públicas, de crear un grupo de trabajo para asegurar el mantenimiento en Cataluña del Centro Técnico de Nissan Europa en Barcelona (NTCE Spain) y la actividad relacionada con el departamento de Compras ya existente en Barcelona. También ha confirmado la intención de formar un grupo de trabajo con los proveedores para ayudar a encontrar alternativas de carga de trabajo adicional. La Dirección considera que la mejor manera de ayudar a las empresas proveedoras a corto plazo es alargar la fecha de cierre y reiniciar la producción, para que así puedan generar actividad y disponer de tiempo para valorar la viabilidad de posibles alternativas.
Finalmente, la Dirección ha manifestado su deseo de que los Representantes de los Trabajadores contribuyan al avance de estas negociaciones. “Hoy la empresa ha demostrado, una vez más, que está dispuesta a hablar de todo en el marco de la mesa de consultas. El diálogo es el camino, pero en el caso de que este proceso no avance, la compañía tendrá que seguir adelante con el calendario previsto de acuerdo al proceso legal en curso”, explica Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan en Rusia y responsable de las operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica. La próxima reunión será, de acuerdo con el calendario propuesto la semana pasada por el Departament de Treball, el jueves 23 de julio.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.