El lunes 6 de julio estaba prevista la primera reunión del proceso oficial de consultas entre la Dirección de Nissan Motor Ibérica (NMISA) y los representantes de los trabajadores designados por los Comités de Empresa locales sobre la intención de la compañía de cerrar la fábrica de la Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, a partir de diciembre de 2020. No obstante, dicho encuentro no se ha producido al no acudir al mismo la Representación de los Trabajadores.
Los representantes de la empresa dentro de la comisión negociadora lamentan la postura de la representación social y reiteran la importancia de abrir un diálogo con el fin de poder avanzar en las negociaciones.
Tras acudir hoy a este encuentro, Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan para Rusia y responsable de la gestión el proceso de consultas, ha afirmado: “Es un momento difícil para todas las personas relacionadas con las operaciones industriales de Nissan en Cataluña. El equipo directivo de la compañía trabaja para intentar encontrar la mejor solución para las partes durante todo este proceso. Tras la constitución de la mesa de negociación el pasado 30 de junio, el período formal de consultas ya se ha iniciado, y es necesario, y por eso hago un llamamiento público, a que todas las partes nos sentemos porque el diálogo es la mejor manera de avanzar”.
La fecha prevista para el próximo encuentro es el 10 de julio.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.