El lunes 6 de julio estaba prevista la primera reunión del proceso oficial de consultas entre la Dirección de Nissan Motor Ibérica (NMISA) y los representantes de los trabajadores designados por los Comités de Empresa locales sobre la intención de la compañía de cerrar la fábrica de la Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, a partir de diciembre de 2020. No obstante, dicho encuentro no se ha producido al no acudir al mismo la Representación de los Trabajadores.
Los representantes de la empresa dentro de la comisión negociadora lamentan la postura de la representación social y reiteran la importancia de abrir un diálogo con el fin de poder avanzar en las negociaciones.
Tras acudir hoy a este encuentro, Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan para Rusia y responsable de la gestión el proceso de consultas, ha afirmado: “Es un momento difícil para todas las personas relacionadas con las operaciones industriales de Nissan en Cataluña. El equipo directivo de la compañía trabaja para intentar encontrar la mejor solución para las partes durante todo este proceso. Tras la constitución de la mesa de negociación el pasado 30 de junio, el período formal de consultas ya se ha iniciado, y es necesario, y por eso hago un llamamiento público, a que todas las partes nos sentemos porque el diálogo es la mejor manera de avanzar”.
La fecha prevista para el próximo encuentro es el 10 de julio.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.