Tecnomatrix, especialista en soluciones de control de calidad sustentadas en el concepto Kapture.IO ha presentado HappyTest, que definen como "una innovadora funcionalidad centrada en registrar el grado de satisfacción de las Personas 4.0. Esta funcionalidad valora las personas y su opinión, y potencia su participación en la transformación digital de la industria", señala Xavier Conesa, director general de la compañía.
Conesa sostiene que "la Industria 4.0 se centra en la automatización y mejora continua. Aun cuando el foco de esta transformación digital es la recogida de datos de máquinas y de instrumentos, las personas tienen un rol clave para el éxito de los proyectos. Dentro de Kapture.IO, el Intelligent Quality System (IQS) de Tecnomatrix, la valoración subjetiva y la opinión de las Personas 4.0 enriquece los datos automatizados y nos garantiza la calidad de la información, así como permite detectar nuevas oportunidades de mejora continua por quienes están ejecutando las tareas diariamente".
Mediante el HappyTest y "de una manera rápida e intuitiva", subraya el director general de Tecnomatrix, "en cualquier pantalla de la plataforma los usuarios de Kapture.IO pueden reportar tanto su satisfacción como comentarios y sugerencias de mejora. La información agregada puede visualizarse fácilmente, permitiéndonos relacionar los resultados de los controles con la opinión sobre estos y mejorando la calidad del dato. Además, es una oportunidad para identificar las mejores prácticas, definir nuevas oportunidades de mejora entre líneas y hacer benchmarking entre diferentes fábricas o zonas productivas". Conesa añade que Kapture.IO, con la nueva funcionalidad HappyTest, "se posiciona una vez más como una solución innovadora para la digitalización, integración y análisis de todos los controles de calidad".
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.