Harting Automotive, empresas especializada en soluciones de carga eléctrica y en electrónica, se ha alzado con el Premio del Grupo Volkswagen 2020 en la categoría E-Mobility /Proveedor Fiable en la cadena de suministro del consorecio alemán. El galardón reconoce "los logros excepcionales y la capacidad innovadora con la que Harting ha contribuido al éxito de Volkswagen, como se indica en el certificado de agradecimiento".
El premio reconoce las acciones proactivas, rápidas y específicas de la compañía en el complejo sector de la movilidad eléctrica, afirmando que Harting reacciona a las fluctuaciones de volumen a corto plazo y a las necesidades adicionales no planificadas de manera flexible y en colaboración. El certificado de felicitación afirma, además, que el amplio espectro de cables de carga de Harting Automotive asegura el suministro cruzado de marca/planta del cable de carga en Modo 3. Volkswagen remarca que Harting ha sido un proveedor importante y fiable en la cadena de suministro de VW.
"Estamos extremadamente satisfechos con el premio. Mi agradecimiento a todo el equipo de Harting Automotive, que siempre ha mantenido a los clientes enfocados en estos tiempos difíciles también ”, ha manifestado Marco Grinblats, director gerente de la compañía. Esta firma ofrece soluciones y componentes eléctricos y electrónicos a medida para todos los mercados relevantes, a la vez que desarrolla y produce equipos de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Suministra soluciones de carga para la plataforma modular E-drive (MEB) de Volkswagen, para modelos como el Audi e-tron y el Porsche Taycan. El Grupo de Tecnología Harting acumula con décadas de experiencia en el campo de la tecnología de conexión y transmisión de datos, señales y energía, y fue uno de los primeros en reivindicar la creciente conciencia ambiental entre el público con respecto al tráfico de vehículos, así como los desafíos y oportunidades asociados .
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.