El próximo 15 de julio, a las 9:30 horas, tendrá un webinario sobre inspección de limpieza superficial de componentes, dirigido principalmente a responsables de calidad, laboratorio, producción e ingenieros de procesos. Organizan el evento Atotech, especialista en recubrimientos y tratamientos superficiales, el centro tecnológico de ingeniería de superficies Cidetec, Leica, referente en laboratorios y medición, y Neurtek, especialista en equipos de medición para control de calidad.
En pocas ocasiones se define de manera clara cómo de limpia debe estar la superficie y qué método de medida se va a utilizar para su cuantificación y control. Esta indefinición provoca la aparición de problemas en producción que acaban alejando cada vez más a la empresa de la tan ansiada fabricación “cero-defectos”. El webinario tratará de responder a cuestiones acerca del control de calidad en la limpieza aplicando diversos conceptos como la normativa VDA 19.1/ ISO 16232:2018, criterios de aceptabilidad de las piezas, detección del origen y naturaleza del contaminante para la mejora del proceso de fabricación, así como el análisis de partículas y de los residuos orgánicos.
El webinario se divide en distintas secciones. La introducción corre a cargo del Dr. José Antonio Díez Silanes, de Cidetec. A continuación, Dionís Díez, especialista de aplicaciones de Leica, hablará sobre la normativa para la inspección de la limpieza técnica de componentes. Seguidamente, Gemma Ponte, directora de Producto de Tensión Superficial en Neurtek, explicará el control del proceso de limpieza con atención a aceites y residuos orgánicos.
Los siguientes ponentes en intervenir serán Eduardo Oleaga, Óscar Benet y Óscar López, expertos en limpieza de Atotech, que expondrán pretratamientos y dificultades en función del residuo. La última ponencia la impartirá José Antonio Díez, director de Desarrollo de Negocio de Cidetec, y versará sobre la detección del origen y naturaleza del contaminante para la mejora del proceso de fabricación.
La jornada se cerrará con una ronda de preguntas, abriendo lugar a debate entre los participantes.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.