real time web analytics
Sistema Zintek de Atotech homologado para constructores franceses
Suscríbete

Sistema Zintek de Atotech homologado para constructores franceses

Zintek 200 SL F 3
El Zintek 200 SL F de Atotech presenta una excelente protección catódica ante la corrosión. Foto: Atotech
|

El sistema Atotech de dos capas de recubrimiento Zintek 200 SL F ha sido homologado para las especificaciones de los OEMs franceses (Protection of repetitive and multi-user parts).


“Los recubrimientos de cinc lamelar de Atotech, proveen una avanzada protección a la corrosión cumpliendo con un sustancial número de especificaciones de OEMs. Aportando una alta resistencia a la corrosión, propiedades controladas de coeficiente de fricción sumado a un menor número de capas de recubrimiento total, haciendo del Zintek 200 SL F una solución altamente eficiente en coste, perfectamente en línea con los requerimientos solicitados por los OEM franceses”, explica Jean-Louis Baudoin, director mundial para OEM’s franceses, que estuvo liderando este proyecto.


Además de sus muy buenas propiedades de adherencia, el Zintek 200 SL F de Atotech presenta una excelente protección catódica ante la corrosión. De acuerdo con las especificaciones de protección a la corrosión, el recubrimiento protege durante más de 600 horas de ensayo de niebla salina (ISO 9227) sin presencia de corrosión del material base. De hecho, incluso llega a superar las 1.000 horas sin aparición de corrosión roja.


A diferencia de los sistemas convencionales anti-corrosivos lamelares basados en dos capas de base más una de top (2+1),  Atotech señala que el sistema Zintek 200 SL F tiene la particularidad de que elimina la capa de top (2+0) al llevar ya incorporado en la capa base el aditivo que le confiere el coeficiente de fricción (CoF) controlado, además de presentar una menor desviación de coeficientes de fricción centrado en el rango de 0.12 a 0.18.


El sistema Zintek 200 SL F cumple con los requerimientos de fricción especificados por los OEM franceses sobre diversos materiales, como por ejemplo aluminio, acero galvanizado y pintura e-coat sobre acero. Incluso con sólo dos capas de Zintek 200 SL F, no se manifiesta efecto alguno de stick-slip. Por todo ello, este sistema está recomendado para aquellas piezas y sistemas de fijación etiquetadas como de seguridad.

   Major French OEMs approve Atotech's Zintek 200 SL F
   Atotech implanta el decapado en fábrica con el Master Remover 7000
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto