El pasado 26 de junio, Lexus España presentó el nuevo LC 500 Cabrio, en un evento exclusivo celebrado en el centro de la ciudad de Madrid. Se trata de la primera ocasión en que el vehículo estaba disponible para poder observarlo de cerca, y apreciar los detalles del modelo incluido el interior y funcionamiento de la capota.
El LC 500 Cabrio es el modelo aspiracional de la gama Lexus, y su diseño está enfocado hacia una experiencia de conducción "única" y "estimulante", en palabras de la compañía. Con un estilo exterior basado en el del coupé LC, el Cabrio conserva un excelente comportamiento aerodinámico y una distribución óptima del peso. La capota de lona confiere al vehículo una silueta singular y una disposición deportiva.
La estructura de la carrocería del LC 500 Cabrio se ha diseñado de forma independiente para conseguir un nivel de rigidez que haga posible la conducción característica de Lexus, igual que en el coupé, ofreciendo al tiempo una gran belleza estilística y un maletero lo bastante amplio. El soporte está hecho de un ligero aluminio fundido, para reducir al mínimo el peso adicional, y también se ha adoptado un amortiguador de gran rendimiento para aumentar el confort de marcha. También hay otros soportes situados bajo el chasis, y se han utilizado materiales como magnesio y aluminio para aumentar la rigidez con un menor peso.
El interior presenta detalles como un acolchado degradado y un patrón de perforaciones en la parte superior de los asientos, así como el emblema “L” grabado detrás de los reposacabezas. Se ha puesto hincapié también en la gestión del sonido en el interior del vehículo. El Control activo de ruidos –ANC, Active Noise Control–, combinado con diversas técnicas de aislamiento acústico y absorción del sonido, suprime los ruidos no deseados y las frecuencias de sonido desagradables. Finalmente, el asistente climático de Lexus controla automáticamente el aire acondicionado y la calefacción de los asientos, los reposabrazos y el volante.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.