Keysight Technologies expandirá su Serie RP7900 con dos nuevas fuentes de alimentación DC bidireccionales y regenerativas, con funcionalidades de seguridad integradas que protegen a los usuarios y a los dispositivos bajo prueba. El diseño regenerativo posibilita que la energía normalmente consumida sea devuelta a la red de forma limpia, con los consecuentes ahorros energéticos.
La industria de la automoción utiliza baterías de gran capacidad para extender la autonomía de los vehículos eléctricos (EV) y electrónica de alta tensión para reducir los tiempos de recarga. Según crece la demanda de mayor potencia, también lo hace la necesidad de instrumentación de prueba de mayor potencia. La Serie RP7900 de Keysight es una parte de sus soluciones de medida para conversores de potencia en HEV/EV que ayudan a sus clientes a instalar soluciones de alta potencia y alta tensión que satisfagan las necesidades del gran crecimiento acelerado del mercado de vehículos eléctricos e híbridos.
“La próxima generación de electrónica para vehículos eléctricos e híbridos que desarrollen nuestros clientes requiere de mayor tensión, mayor ancho de banda y capacidad de control excepcional en cualificación de diseño y pruebas en producción,” ha manifestado Christopher Cain, vicepresidente y director general de Electronic Industrial Products de Keysight. “las capacidades de la serie de fuentes de alimentación RP7900 de Keysight habilitan que las medidas automatizadas aceleren el tiempo al mercado y reducen los costes operativos, mientras que las capacidades regenerativas únicas proveen de un ahorro operativo sustancial al devolver la corriente drenada a la red AC en lugar de disipar esa energía en forma de calor que deberá a su vez ser gestionado en el entorno de pruebas".
Combinando la fuente de rango continuo y la funcionalidad compacto de 3U, las fuentes de alimentación regenerativas de Keysight minimizan los costes de pruebas de alta potencia reduciendo la superficie ocupada y la disipación de potencia, optimizando el tiempo útil. Las dos nuevas fuentes de alimentación están disponibles en dos modelos de 20 kW y hasta 2000V.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.