El nuevo Plan Renove es ya una realidad. Desde el martes 16 de junio se ha hecho efectivo un plan cuyo objetivo, en palabras del presidente Pedro Sánchez, es dinamizar "un sector estratégico para nuestra economía y para el bienestar de nuestro país". Finalmente, el plan también subvencionará a los coches de gasolina y diésel, siempre y cuando a cambio se achatarre un vehículo de más de 10 años, una petición del sector para rejuvenecer uno de los parques más antiguos del continente.
El plan prevé destinar 1.050 millones de euros a incentivar la compra de vehículos nuevos de todas las tecnologías. De esa cantidad, 550 millones serán ayudas directas a particulares (250 millones) y organismos públicos (300 millones) y 500 millones corresponderán con una línea del ICO para la compra de vehículos comerciales e industriales.
Uno de los objetivos del Gobierno es que las ayudas sean más cuantiosas para las personas con movilidad reducida y para los hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros al mes. Sánchez también ha afirmado que habrá incentivos extra para el achatarramiento de coches de más de 20 años. Asimismo, los ayuntamientos podrán liberar parte de su superávit para comprar vehículos limpios.
A su vez, las ayudas variarán en función de las emisiones, como adelantamos la semana pasada, dando prioridad a los vehículos más eficientes. Al mismo tiempo, el plan establece un precio máximo de compra de 35.000 euros para los turismos, aunque llegaría a 45.000 euros en el caso de personas con movilidad reducida o vehículos con etiqueta cero.
Estas ayudas a la compra se enmarcan dentro de un plan estratégico para el sector del automóvil dotado con 3.750 millones de euros: 1.535 millones de movilizarán este año y otros 2.210 millones lo harán a partir de 2021.
Según ha detallado el presidente del Gobierno, de estos 3.750 millones, 300 se destinarán a la renovación del parque público y la adaptación de entornos urbanos, 250 serán para la renovación del parque, 415 para la I+D industrial, 2.690 para inversiones en la cadena de valor y 95 para formación profesional.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).