real time web analytics
Las ferias europeas piden retomar la actividad cuanto antes
Suscríbete

Las ferias europeas piden retomar la actividad cuanto antes

Biemh 2018 42633
Imagen panorámica de la Bienal de la Máquina-Herramienta (BIEHM) en 2018. Foto: BIEHM
|

La asociación EMECA, que engloba a los mayores recintos feriales europeos, ha alertado sobre la necesidad urgente de retomar sus actividades y ha solicitado respaldo financiero a las autoridades públicas para garantizar la supervivencia y recuperación del sector. Fira de Barcelona, IFEMA, Bilbao Exhibition Centre y Feria de Valencia son algunos de los miembros de la asociación que se compromete, para la reapertura, a desplegar medidas sanitarias en todos los espacios.


«Las ferias son un catalizador comercial y socioeconómico, así como una fuente de vínculos sociales. Sin embargo, ahora que estamos preparados para acoger eventos al tiempo que garantizamos la salud y la seguridad de todos, las persistentes medidas de cierre de la actividad están poniendo en peligro a todo nuestro sector», explica Maurits von der Sluis, presidente de EMECA y Director de Operaciones de RAI Amsterdam.


Las pérdidas económicas calculadas por el cierre de los eventos feriales se estiman en torno a los 124.900 millones de euros en todas europa. Para recuperarse de este golpe, la industria ferial europea precisará "de un gran apoyo y enormes ayudas financieras por parte de los Gobiernos nacionales y la UE", expresa la asociación en su comunicado, precisando "la excención de pago de alquileres, tasas, subvenciones, préstamos e incentivos para la participación de expositores y compradores en el futuro". Los miembros de EMECA estiman que puden ser necesarios "al menos 2-3 años para retomar el nivel de actividad anterior".


Por último, la asociación reitera que es fundamental reabrir "a partir del 1 de septiembre como tarde", algo que deberá ir acompañado del levantamiento de las restricciones a los viajes. 

   IFEMA presenta su plan de seguridad para garantizar la salud en sus ferias y congresos
   Hospital Clínic de Barcelona asesorará a Fira de Barcelona en materia de seguridad
   La BIEMH reafirma su compromiso con las empresas
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas