En un comunicado emitido el 27 de abril, el equipo organizador de BIEMH, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, ha querido reafirmar su compromiso con las empresas expositoras adoptando medidas ajustadas a las necesidades comerciales que impone el actual escenario generado por la crisis del Covid-19. Con ellas, BIEMH se suma al esfuerzo que está realizando la industria para retomar lo antes posible la actividad, como elemento decisivo de la fase de recuperación. El comunicado ha sido respaldado con una carta a todos los expositores firmada por Xabier Ortueta, director general de AFM, la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herrmienta; Eduard Farran, presidente de AIMHE, Asociación de Importadores de Máquina-Herrmienta, y Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre (BEC).
Así, las entidades que conforman el Comité Técnico Asesor de BIEMH -AFM, AIMHE y BEC-, analizan muy de cerca la evolución de la actividad económica para ajustarse a la situación real de las empresas y tratar de dar una respuesta adecuada a este desafío global. Tal y como subrayan sus responsables, “una buena BIEMH será la mejor contribución a la industria y a la recuperación de la economía”. En un contexto cambiante el objetivo fundamental del certamen, que tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre, no ha variado: conformar un espacio de tracción de negocio, al servicio de sus clientes, expositores y visitantes.
Por ello, en todo momento se harán prevalecer los intereses de éstos y sólo se celebrará la feria en condiciones sanitarias, expositivas y de mercado garantizadas. Además, el equipo organizador de BIEMH ha acordado mantener la flexibilidad en los plazos de confirmación de expositores, de forma que éstos puedan disponer de márgenes de tiempo más amplios para tomar la decisión apropiada. Por último, se garantiza la devolución de los importes pagados a BIEMH ante la cancelación de la participación o del propio certamen.
Con estas medidas, los organizadores de BIEMH confían en aportar tranquilidad a las empresas para afrontar este periodo de incertidumbre. Todas ellas expresan una voluntad firme de ofrecer apoyo para que el sector recupere pronto su papel estratégico para activar nuevamente la economía y el crecimiento del país. En paralelo, BIEMH continúa trabajando para ofrecer un espacio comercial de primera línea y eje vertebrador para aunar conocimiento, innovación, colaboración y negocio al más alto nivel.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).