Fira de Barcelona elaborará sus planes de prevención con el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona. Las entidades han firmado un acuerdo de colaboración para el diseño del protocolo de seguridad antiCovid en los recintos de Montjuic y Gran Via. Dicho protocolo será aplicado a partir del mes de septiembre, fecha en la que está previsto reanudar la actividad presencial.
Hospital Clínic aportará al diseño del protocolo el consejo de sus expertos en materia médica y epidemiológica. El equipo de Medicina Preventiva y Epidemiología dirigido por el Dr. Antoni Trilla, decano también de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y miembro del Comité Científico de la Covid-19 que asesora el Gobierno en la gestión de la crisis sanitaria, será el encargado de realizar estas tareas y avalar sus resultados. La prioridad, según destaca el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, es garantizar "las máximas medidas de seguridad para todos los participantes".
El protocolo contemplará el acondicionamiento de espacios, regulación de flujos de visitantes y de aforos, controles de salud, higiene, distanciamiento físico, desinfección y limpieza de zonas comunes y stands, información y apoyo sanitario, sistemas específicos de acreditación y organización de los servicios de restauración. Gracias a dichas medidas, a partir de septiembre Fira de Barcelona acogerá la celebración de eventos como la Valmont Barcelona Bridal Fashion Week, la Smart City Expo World Congress, Alimentaria o el Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.