real time web analytics
Frank Torres gestionará el final de la producción de Nissan en Cataluña
Suscríbete

Frank Torres gestionará el final de la producción de Nissan en Cataluña

FRANK TORRES NISSAN
Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan en Rusia. Foto: Nissan
|

Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan Rusia y que estuvo al frente de las operaciones industriales de Nissan en España entre 2011 y 2016, ha recibido el cometido de gestionar la etapa final de las plantas de Nissan en Cataluña. El directivo español, galardonado con el Premio Dirigente del Año de AutoRevista en 2012, añadirá esta tarea a sus actuales funciones.


En la comparecencia vía Zoom ante los medios de comunicación, Torres inició su intervención afirmando que "no ha sido una decisión fácil. Lamentablemente, los desafíos a los que se enfrenta Nissan a nivel global son los que han desencadenado este anuncio. En breve, vamos a abrir un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores con la intención del cierre de las plantas de Zona Franca de Barcelona, Montcada y Sant Andreu. También estarán sujetos a consultas nuestros centros de I+D, Recambios, Distribución y Compras en el área de Barcelona. Quedan excluidos de estas consultas los trabajadores de los centros de Ávila y Cantabria, así como las áreas de Ventas y Marketing".


En cuanto a los productos eNV200 y Navara que se han estado fabricado en Barcelona, Frank Torres señaló que "se continuarán comercializando y los planes futuros de su producción se anunciarán más adelante". Reiteró que Nissan continuaría comercializando sus productos en el mercado español y tampoco hubo referencias a los pick up Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X, que se producían en la planta catalana.


Se trata de un duro golpe para el sector de la automoción en España, y para más de 3.000 trabajadores de la industria catalana. Además la factoría de producción de vehículos de Nissan Barcelona en Zona Franca, se clausuraran las plantas de Montcada y Sant Andreu, todas ellas a partir de diciembre de 2020. La planta, activa desde 1983, había sido uno de los puntos industriales de referencia en Cataluña. La caída de los volúmenes de producción por debajo del 25% en los últimos años ha sido una de las razones alegadas por la compañía.


"La propuesta del cierre de la planta de Barcelona es el resultado de un extenso estudio para mitigar el exceso de capacidad de producción y mejorar la competitividad general", ha afirmado Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan. "Esta no es una decisión que estamos tomando a la ligera, sino que es para asegurar el futuro más sólido posible para la marca". En una comparecencia urgente, el presidente de Nissan Europa, Gianluca de Ficchy, ha ahondado sobre estas razones asegurando que la decisión se ha tomado tras un "análisis profundo" en el que "se han estudiado todas las opciones". Para la toma de la decisión han pesado las estimaciones sobre el futuro, que auguraban un mayor decrecimiento, por lo cual se ha concluído "no había más alternativa". Sobre las plantas de Avila y Cantabria, de Ficchy ha afirmado que no se verán afectadas por la reestructuración y que continuarán produciendo bajo el paraguas de Nissan y Renault.


En declaraciones a La Sexta,  la ministra de Industria, Reyes Maroto, calificó la decisión como "muy mala noticia para los trabajadores y trabajadoras de Nissan, y también para el conjunto de la industria de automoción española". Maroto aseguró que la decisión definitiva se había tomado en la mañana del jueves 28 de mayo, hora española, y que el Gobierno le había pedido a Nissan "que recapacite. Consideramos que el plan que presentamos de forma conjunta con la Generalitat da viabilidad para poder invertir en la planta. Les hemos emplazado a conversar en los próximos días para ver si hay alternativas industriales. Nissan tenía un baluarte en España para avanzar en la movilidad eléctrica. Vamos a convocar la próxima semana a Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona, Consorcio de Zona Franca y sindicatos para analizar la situación y seguir trabajando en alternativas de futuro que creemos que las hay. Nos gustaría que pudiera ser con Nissan, pero trabajaremos en otras alternativas".


Las delegaciones sindicales de Nissan realizaron ayer las primeras movilizaciones después de más de tres semanas de huelga indefinida. Una situación de protesta que se verá previsiblemente incrementada en las próximas semanas

   La planta de Nissan en Barcelona reanudará su actividad el 4 de mayo
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas