Nissan tiene previsto reiniciar la producción de pick-ups en la línea 2 de su fábrica de la Zona Franca de Barcelona el próximo 4 de mayo, así como la actividad en la planta de motores y transmisiones ubicada en el interior de dicho centro. Ese mismo día también volverá a reiniciarse la actividad en las plantas de Montcada (estampación de carrocerías) y de Sant Andreu de la Barca /estampación, embutición, soldadura y pintado de metales). En la línea 2 se fabrican los modelos Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X.
Asimismo, a partir del 27 de abril se retomarán algunas operaciones de las plantas de Cantabria (mecanizado y fundición y Ávila (recambios). La salud y la seguridad de los empleados están por encima de todo, remarcan fuentes de la compañía. Por ello la dirección de Nissan Motor Ibérica y los Comités de Empresa de cada planta están trabajando en los protocolos que incluirán las medidas de protección y prevención laboral a aplicar en dichos centros para la vuelta a la actividad con plenas garantías sanitarias.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.