real time web analytics
AECIM expone mecanismos de financiación para pymes y autónomos ante el Covid-19
Suscríbete

AECIM expone mecanismos de financiación para pymes y autónomos ante el Covid-19

Ges
El acceso a financiación para las pymes es uno de los temas relevantes de la jornada. Foto: Industrias Ges
|

 La asociación madrileña de Empresarios del Metal,AECIM, vinculada al Madrid Cluster de Automoción (MCA), Caixabank y Avalmadrid organizan una jornada online para analizar diversas soluciones de financiación empresarial para hacer frente la crisis del Covid-19. La jornada "Mecanismos y soluciones de financiación para Pymes y autónomos ante la crisis del Covid19" tendrá lugar el miércoles 13 a las 11:00.


La jornada expondrá las principales líneas de actuación incluídas en el Plan Confianza de Avalmadrid, dirigidas a facilitar el acceso a financiación a pymes y autónomos de la Comunidad de Madrid. Del mismo modo, con la colaboración de Caixabank, se expondrán las distintas alternativas y opciones de financiación disponibles así como las características línea de avales que se han aprobado por el Gobierno, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con las que se pretende garantizar los nuevos préstamos y las renovaciones concedidas por entidades financieras a empresas.


Abrirá el acto el presidente de AECIM, Luis Collado, junto a  la directora del Departamento Fiscal Mercantil, Eva Larriba. Ambos darán paso a la intervención del director General de Avalmadrid, Pedro Embid, y a Carmen García- Pando, directora Comercial y de Formalización de Avalmadrid, quienes aportarán todos los detalles del Plan Confianza. Cerrará la jornada Mª Mar Santana Rollán, directora comercial de Banca de Empresas de la Dirección Territorial de Madrid de Caixabank.

   AECIM presenta el "plan del día después" para reactivar la economía
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto