real time web analytics
AECIM presenta el "plan del día después" para reactivar la economía
Suscríbete

AECIM presenta el "plan del día después" para reactivar la economía

1 ZERINTIA
El plan de AECIM contempla un Plan Renove para el sector de la automoción. Foto: Zerintia
|

La Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid AECIM, vinculada a Madrid Clúster de Automoción (MCA), ha presentado su plan "El día después", que recoge una serie de propuestas en diferentes ámbitos para la reactivación económica y la apuesta por la modernización del sector. El plan llama a salvaguardar las libertades individuales y de empresa y se basa en el diálogo social como uno de sus ejes imprescindibles.


En el ámbito sanitario, el plan insta "normalizar el acceso a los equipos de protección individual y los tests de diagnósticos necesarios para garantizar la vuelta al trabajo". Para ello será necesario coordinar el uso de EPIs homologados y seguros, potenciando el asesoramiento de las pymes para el desarrollo de los protocolos internos. Además, se apuesta por acordar un plan de inversiones a través del CDTI para extender la I+D+i a todos los sectores, junto a un plan de digitalización que incluya acciones concretas como "la garantía de cobertura por parte de las operadoras en todos los polígonos y el comercio electrónico". Otro de los ejes es la potenciación del teletrabajo, planteando fórmulas mixtas de presencialidad.


En la esfera laboral, la asociación solicita la ampliación de los ERTEs con una prórroga automática indefinida y admitiendo la incorporación progresiva de los trabajadores en función de la recuperación de la actividad, la flexibilización de la causalidad para los ERTEs organizativos y por causas económicas y la ampliación del plazo para la recuperación de las horas del permiso retribuido hasta diciembre de 2021. La entidad destaca también la necesidad de "prestar atención especial a las necesidades de la generación nacida en los años 80 que ha visto limitada su carrera profesional por dos crisis históricas".


En el ámbito económico, AECIM apela a cuatro grandes principios: liquidez, con la potenciación de préstamos participativos, compensaciones por cierre obligatorio de actividad, complementos a los avales del Estado y un cumplimiento exhaustivo de la Ley de Morosidad que impida romper la cadena de pago a los proveedores; aplicación del Planes Renove en sectores específicos, como es el caso del sector del automóvil, combinado con medidas de apoyo al consumo y estimulación de la demanda; planificación de ayudas a la internacionalización mediante canales digitales y, finalmente, el fomento para el crecimiento de las empresas mediante la unión de éstas para ganar en tamaño y afrontar posibles retos de forma compartida.

   IMP: Aecim añade a su oferta un servicio de seguros para empresas
   MCA destaca la labor de Iveco en su lucha contra el coronavirus
INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas