Atotech, empresa líder en suministro de especialidades para el tratamiento de superficies, ha lanzado su nuevo decapante sostenible de pintura en polvo, el Master Remover 7000, con mejoras significantes.
"El Master Remover 7000 acelera el proceso de decapado haciendo innecesaria la utilización de un segundo proceso de limpieza junto a una mayor duración del proceso", afirma Brian List, director Mundial de Producto para PST de Atotech. Master Remover 7000 es un proceso de decapado no acuoso de una sola fase con el beneficio de una larga duración, bajo consumo energético y mínimo residuo. Se puede implementar para recuperar tanto piezas de alto valor como metales ligeros. Incluso para piezas de geometrías complejas o multi-metal son decapadas al 100% en un solo paso sin el más mínimo ataque al material base.
A diferencia de la pirolisis, que opera a muy altas temperaturas (más de 425ºC), Master Remover 7000 tiene una demanda energética mucho más baja y no precisa de eliminación de cenizas ni limpieza posterior de la pieza. Proporciona unas condiciones de trabajo más seguras ya que minimiza la exposición de los trabajadores de los altamente regulados compuestos orgánicos volátiles (VOCs).
Además de sus ventajas medioambientales, Master Remover 7000 ayuda a reducir los costos operativos de los aplicadores de pinturas al no dañar el material base lo que le proporciona una mayor esperanza de vida a la solución. Mejora su eficiencia operativa debido a su rápida velocidad de decapado eliminando la limpieza posterior de la pieza. Además, su retorno de inversión es rápido, evitando una práctica frecuente que es la subcontratación del servicio de decapado, ya que su implementación en fábrica es rápida y segura.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.