real time web analytics
Marzo se salda con una caída en la producción del 45%
Suscríbete

Marzo se salda con una caída en la producción del 45%

Exportacion importacion ANFAC
Datos de exportación e importación de vehículos hasta el mes de febrero. Foto: ANFAC
|

Ya tenemos los datos de producción de marzo, mes en el que la expansión de la pandemia y la declaración del estado de alarma hizo mella en las empresas del sector, que tuvieron que suspender temporalmente la actividad en sus plantas. Como era previsible, la fabricación ha caído ostensiblemente, concretamente un 45%, contabilizando un total de 143.737 vehículos. Si nos fijamos en el total acumulado el primer trimestre ha cerrado con 646.221 unidades, un 14,6% menos que el mismo periodo del año anterior.


Por segmentos, la fabricación de turismos se redujo un 44% en el mes de marzo, alcanzando las 115.354 unidades y sumando un total de 508.501 en el primer trimestre, un 13,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. La producción de todoterrenos descendió un 74,3% en el mes de marzo y en el primer trimestre solo ha producido la mitad que unidades que en el pasado año, un total de 5.696. También cierra en negativo la producción de vehículos comerciales e industriales, con un descenso del 47% (27.680 unidades) en el mes de marzo y del 16,6% (132.024 unidades) en el total acumulado. Por lo que respecta a los vehículos comerciales ligeros, la reducción en el mes de marzo ha sido del 39% (15.193 unidades). La nota positiva la presenta el segmento de vehículos industriales pesados, que ha incrementado su fabricación un 19%.


En cuanto a las exportaciones, destacar que la caída no ha sido tan grave como la de la producción, señal de la buena aceptación de los modelos españoles en el mercado internacional. Las ventas al exterior caen un 37,7% en el mes de marzo, con 128.958 unidades. En el acumulado del año, la caída ha sido del 11,8%, registrando un total de 529.117 vehículos exportados.


Los datos han sido proporcionados por ANFAC, que augura un descenso de la producción cercano a las 700.000 unidades a finales de año, quedándose por debajo de los dos millones de unidades, una cifra que recuerda a los peores años de la crisis económica (1.979.000 unidades fabricadas en 2012). Ante esta situación, ANFAC ha pedido que se promueva cuanto antes "un plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y de mantenimiento de la industria".


Con el estado de alarma, el cierre de fábricas se prolongó durante todo casi todo el mes de abril, por lo que se esperan que la producción de cara al cuarto mes sea muy baja. A partir de mayo, la expectativa es la reapertura de la práctica totalidad de los centros de producción. 

   Crece la producción un 2,9% en el mes de febrero
JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas