Toyota pone su flota corporativa al servicio del personal sanitario. Es la iniciativa en marcha desde el viernes 20 de marzo y que ya está operando en todos los rincones de la Comunidad de Madrid, foco central de la epidemia. La campaña #YoCedoMiCoche iniciada por la marca japonesa colaborará con todas las entidades e instituciones interesadas para el transporte de médicos, enferemeros y todos los miembros del personal sanitario que requieran de un vehículo para trasladar pacientes a los centros hospitalarios, realizar visitas domiciliarias o cualquier tipo de acciones necesarias en el actual escenario.
La iniciativa #YoCedoMiCoche nació hace unos días cuando los taxistas y empresas de VTC de Madrid pusieron sus vehículos a disposición de los sanitarios madrileños que están haciendo frente a la pandemia de coronavirus. Toyota España se une a Hyundai España y otras marcas del sector de la automoción con el objetivo de incrementar los recursos y tratar de ayudar y colaborar con los profesionales sanitarios en su trabajo para tratar de frenar la epidemia.
La Fundación Aladina, que proporciona apoyo integral a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, es una de las entidades que se ha adscrito a la iniciativa. Su actividad se ha visto desbordada por la epidemia del coronavirus, y contará con los vehículos Toyota España para mejorar las garantías de su servicio.
El compromiso de la marca frente a la epidemia es firme, como lo es también su compromiso con la sostenibilidad. Poco después de estallar la pandemia, el 13 de marzo, Toyota presentaba un nuevo pulverizador de pintura que emplea electricidad estática en vez de aire, en sus plantas de Takaoka y Tsutsumi. Se espera que gracias a dicha herramienta, el grupo pueda reducir sus emisiones de CO2 alrededor de un 7%. El pulverizador y espera su progresiva implantación en todas sus plantas, si bien en Europa habrá de esperar que pase la epidemia. Desde el 18 de marzo, Toyota mantiene parada la actividad de todas sus plantas de produción de vehículos y motores en Europa, obedeciendo, así, las recomendaciones de las autoridades.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.