real time web analytics
José Vicente de Los Mozos a Pedro Sánchez: "España necesita ser un polo de atracción"
Suscríbete

José Vicente de Los Mozos a Pedro Sánchez: "España necesita ser un polo de atracción"

ANFAC 005
El presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos, estrecha la mano de Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa. Foto: ANFAC
|

El presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos, ha acudido esta semana, acompañado por su Junta Directiva al Palacio de la Moncloa para presentar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la hoja de ruta de la asociación para liderar la transformación del sector en las dos próximas décadas: "Automoción 2020-2040 - Liderando la movilidad sostenible". Junto al presidente del Gobierno estaban la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.


Este primer encuentro entre el Presidente del Gobierno y ANFAC ha servido como primer tanteo para "diseñar un marco estratégico para el desarrollo de la nueva movilidad de España", tal y como explicó José Vicente de los Mozos, "que nos permita cumplir los objetivos de descarbonización del parque". Dicho Plan Estratégico se concibe, según el presidente de la patronal de automoción, como un "proyecto de país" que debe involucrar a todos los agentes de la cadena de valor, así como a la Administración y al conjunto de la sociedad española.


El objetivo del nuevo plan es incrementar el valor de la industria de la movilidad española hasta los 310.000 millones de euros de facturación a la vez que se garantiza el cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque hacia una movilidad cero emisiones. Dicho impulso supondría la creación de hasta 1,5 millones de puestos de trabajo y incrementaría la aportación del sector al PIB entre un 7% y un 12% anual adicional. "España necesita ser un polo de atracción de nuevas inversiones y adjudicaciones de modelos y tecnologías de futuro a nuestras fábricas ", expuso el presidente de ANFAC, "a través de la colaboración público-privada y el estímulo a las inversiones, y para ello es preciso crear un marco positivo, atractivo e innovador que permita a la industria ser reconocida internacionalmente".


Las primeras medidas previstas a corto plazo por el plan de ruta son el refuerzo de una política industrial industrial que apoye la inversión y la flexibilidad laboral; el apoyo decidido a la electro-movilidad; una nueva fiscalidad para el automóvil acorde con el desarrollo esperado del sector, y el fomento de la renovación del parque. Todas ellas, a su vez, insertadas en un marco coherente de actuaciones a medio y largo plazo basadas en la innovación, descarbonización e inversión.

   ANFAC nombra nuevo director general y absorbe ANIACAM
   ANFAC valora positivamente la formación del nuevo Gobierno
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas