ANFAC ha lanzado un comunicado oficial celebrando la formación del nuevo Gobierno y, especialmente, la continuidad de María Reyes Maroto al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, puesto que "conoce en profundidad las necesidades del sector de la automoción". En suma, se ha valorado positivamente la consecución de "la tan ansiada estabilidad en España".
José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, se ha puesto "a disposición del nuevo Gobierno para definir la movilidad que queremos para nuestro país y desarrollo en los próximos años". La asociación ha destacado que la aparición de la Movilidad entre las competencias del nuevo Ministerio de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana y la creación de una nueva vicepresidencia para la Transición Ecológica son dos noticias positivas que servirán "para materializar los ambiciosos compromisos medioambientales de la industria de una manera ordenada".
Para ANFAC, el mantenimiento de la cartera de Industria “es un signo de la importancia que el Gobierno está dando a este sector tan relevante en la economía española”. La industria de automoción, que representa el 10% del PIB, está atravesando la mayor transformación de su historia y España ha de aprovechar esta oportunidad para reforzar su posición como segundo fabricante europeo de automóviles, también en el nuevo ecosistema de vehículos electrificados, conectados y autónomos. El "Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción", iniciativa de Reyes Maroto, servirá como hoja de ruta para impulsar las reformas industriales a partir de la colaboración público-privada, "elemento clave para afrontar estos retos con una visión estratégica y un marco de acción común".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.