real time web analytics
Hannover Messe profundizará en la transformación digital de la industria
Suscríbete

Hannover Messe profundizará en la transformación digital de la industria

Eingang hannover messe 2019
La edición de Hannover Messe espera recibir a más de 200.000 visitantes. Foto: Hannover Messe
|

Hannover Messe pretende dar un paso más allá en el análisis y en la propuesta de soluciones relativas a la transformación digital, una tendencia imparable en sectores como automoción con notable protagonismo en la feria, que tendrá lugar del 20 al 24 de abril en la ciudad alemana. En la presentación a los medios de comunicación españoles en Madrid, Marco Siebert, director de Relaciones Internacionales de Deutsche Messe, afirmó, en relación al fenómeno del coronavirus, que “nuestra feria sí se va a celebrar con alrededor de 5.500 expositores de 75 países y más de 200.000 visitantes de 98 países. Hasta ahora se han inscrito un total de 56 empresas y entidades procedentes de España. Calculamos que habrá 6,5 millones de contactos de negocio”.


Siebert identificó como factores que impulsan la transformación industrial a “la digitalización, la individualización, la neutralidad climática y el cambio demográfico”. A estos vectores añadió la conexión “entre los diferentes sectores industriales, lo que los hace interdependientes”. También destacó la presencia de la electromovilidad como tendencia en auge, lo que motivará la presencia de actores relevantes del sector de automoción como Volkswagen, BMW, Mitsubishi o Toyota, a través de los cuales se tocarán temas como las pilas de combustible y la propulsión mediante hidrógeno. En el caso de España, Marit Jantzen, vicepresidenta de MELE Servicios Feriales que representa a Hannover Messe en España, señaló que “SEAT envía cada año un grupo de responsables técnicos para interactuar con diferentes expositores de la feria”.


La feria volverá a actuar como gigantesco escaparate de tecnologías de producción (ingeniería mecánica, electrotecnia y robótica); logística y técnicas de transporte (tras la integración de la feria CeMat); tecnologías de la información y software, con especial atención a la gestión de datos, y el mundo de la energía. También habrá espacio para los más recientes avances en diseño y nuevos materiales, la formación y el papel de las start-ups. Por otro lado, en el pabellón 3, se habilitará la denominada Arena 5G, una zona de prueba de comunicación de la tecnología 5G en tiempo real para aplicaciones industriales. Las posibilidades de cooperación se plasman en ejemplos como la que puede haber entre Volkswagen y Amazon, apuntó Marco Siebert.


En paralelo, se celebrarán más de 80 conferencias, foros y eventos, entre los que destacan la Cumbre Global de Manufactura e Industrialización; la Cumbre de Pioneros Industriales; el Transformation Stage; y el foro Industria 4.0


Indonesia, país invitado

Indonesia será el país invitado en la edición de 2020, sucediendo a Suecia y como el segundo país asiático en aceptar esta invitación después de India. El presidente indonesio, Joko Widodo, asistirá a la ceremonia de inauguración, acompañado por la canciller alemana, Angela Merkel. Con el lema Making Indonesia 4.0, el país surasiático dispondrá de un área expositiva de 4.200 metros cuadrados que acogerá a 170 expositores de diferentes sectores, entre ellos automoción. En este sentido, durante la presentación en Madrid, el embajador indonesio en España, Hermono, afirmó que Indonesia está trabajando para convertirse en uno de los mayores productores de baterías para vehículos eléctricos, sustentado por la disponibilidad de níquel como materia prima.


La posible evolución de Indonesia como un país emergente en cuanto a la industria de automoción ha motivado contactos con constructores como el Grupo Volkswagen, que podría estar valorando una posible implantación industrial en este país. El país asiático está fomentando la formación dual y con su participación en Hannover Messe, busca impulsar la conexión con Europa a través del comercio y la inversión.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas