La Cámara de Comercio de Zaragoza ha entregado el Premio Pyme del Año de Zaragoza, que celebra su tercera edición. Joarjo, empresa familiar dedicada al mecanizado de precisión, decotelaje y corte de aluminio, proveedora del sector de la automoción, ha recibido el accésit a la Empresa Socialmente Responsable del año. El jurado ha aludido a "su compromiso con la igualdad de oportunidades -acreditado por el Instituto Aragonés de la Mujer-, el deporte, la salud laboral y el medio ambiente".
Isabel Mozota, directora comercial de Joarjo, recogió el galardón y dedicó unas palabras de agradecimiento "a todo el equipo humano que lo ha hecho posible". "Esta distinción nos representa", continuaba la directora comercial de la empresa, "pues siempre hemos querido devolver a la sociedad lo que nos ha dado, por ello vemos fundamental el apoyo desde las empresas a proyectos cercanos como pueden ser Aspanoa o Cáritas entre otros, pero sobre todo apoyar y ayudar el acceso de la mujer a puestos de trabajo en igualdad”.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.