SEAT ha culminado el lanzamiento del nuevo León, el primer vehículo totalmente conectado de la gama, según fuentes de la marca española englobada en el Grupo Volkswagen. “2019 ha sido un año récord para la compañía. Hemos vendido más de 570.000 automóviles, el volumen más alto en nuestros 70 años de historia", ha comentado Carsten Isensee, presidente en funciones y vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT. La compañía pretende aprovechar dicho impulso para empeza el 2020 con más fuerza: “El SEAT León es nuestro modelo más vendido y queremos continuar con su gran trayectoria. Por ello, SEAT ha invertido más de 1.100 millones de euros en el nuevo SEAT León, principalmente en el desarrollo de vehículos y en la mejora de las instalaciones de producción del modelo”, ha concluido.
En las instalaciones de Martorell, SEAT presentó, eL martes 28, la que es la cuarta generación del León. Según la compañía, la eficiencia ha sido el pilar fundamental en su desarrollo, con una amplia gama de motores de gasolina, diésel, Gas Natural Comprimido, micro híbrido e híbrido enchufable.
El nuevo León cuenta con conectividad dentro del vehículo (Full Link que incluye Android Auto y AppleCarPlay inalámbrico; funciones y servicios en línea) y conectividad fuera del vehículo (SEAT Connect), convirtiéndolo en el primer vehículo completamente conectado de la marca. Cuando estén fuera del vehículo, los usuarios pueden acceder a los datos de su coche de forma remota, así como gestionar el proceso de carga de la batería, y controlar el climatizador (en el caso de la versión híbrida enchufable PHEV). Otras mejoras destacables son el control de crucero adaptativo predictivo, el asistente de emergencia 3.0, el asistente de viaje y el asistente lateral y de salida, funciones que aseguran una conducción más segura y asistida.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.