real time web analytics
IMP: El Renault Avantime será una realidad en España a partir de noviembre
Suscríbete

IMP: El Renault Avantime será una realidad en España a partir de noviembre

|

El próximo día 5 de noviembre, Renault iniciará la comercialización del Avantime en España, lo que supone dos meses después de que se haga lo propio en Francia, Alemania y algunos pequeños países centroeuropeos. El nuevo modelo, de características completamente inusuales, competirá en el segmento E por precio y equipamiento, pese a que su carrocería monovolumen de sólo tres puertas mide 4,64 metros de longitud.

En un principio, el Avantime estará disponible con una mecánica, la de gasolina con tres litros de capacidad en sus seis cilindros dispuestos en V que desarrolla 210 CV, aunque más adelante también contará con otra de dos litros y turbocompresor, que entregará 165 CV. Los dos motores van acoplados a un cambio manual de seis velocidades, si bien en 2002 se ofrecerá opcionalmente uno automático y autoadaptativo de cinco. Para 2003, se incorporará un propulsor turbodiésel de última generación, cuyas especificaciones aún no han sido dadas a conocer.

Nueve serán los colores disponibles y dos los acabados, los denominados Dynamique y Privilege. En ambos, el equipamiento será completísimo, sobre todo en lo que se refiere a dispositivos de seguridad. Sin embargo, los precios definitivos no alcanzan valores excesivamente elevados, ya que la versión V6 Dynamique costará 36.390 euros (6.054.787 pesetas) y la Privilege, 40.760 (6.781.893 pesetas). Las previsiones de ventas para España son de 300 unidades en 2001 y de 500 en 2002.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas