El Comité de Empresa de la factoría de Opel en Figueruelas presentó ayer 4 de julio un contrainforme a la Dirección General de Trabajo, en el que se recoge el rechazo total del personal al Expediente de Regulación de Empleo solicitado por la dirección de la empresa. Cabe destacar que el documento facilitado por la filial española de Opel al organismo público contempla la paralización de la actividad de la factoría durante 20 días hasta finales de año, con objeto de ajustar su producción a la demanda actual del mercado.
En opinión de Juan Carlos Sánchez, presidente del Comité de Empresa, “ha habido una falta de previsión al fabricar un solo modelo, cuando siempre se han producido dos”. Por su parte, Juan Manuel Garicano, director general de Relaciones Externas de la filial española, explicó que “el expediente es inevitable, al no aceptarse ninguna flexibilidad laboral para adaptar la producción a la demanda”.
La Dirección General de Trabajo de Aragón tiene un plazo de 15 días para pronunciarse ante el Expediente de Regulación de Opel España. En el supuesto de que lo apruebe, cada trabajador perderá el 50% de su salario y las cotizaciones de los empleados mayores de 55 años se verán afectadas.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.