AMDPress.- Auto Chassis International, empresa perteneciente a Renault, ha anunciado la inauguración de su centro técnico de chasis en la localidad francesa de Mans. Para la creación de dichas instalaciones se invertirán 270 millones de euros entre 2002 y 2004, que servirán para dotar al centro de medios de concepción y producción modernos y avanzados para módulos de chasis. La actividad de Auto Chassis Internacional, proveedor de Renault, no se limita exclusivamente a ofrecer su suministro al constructor francés, sino que cuenta también entre sus clientes con importantes fabricantes como Ford, General Motors o Toyota.
Los visitantes que se den cita en la inauguración del centro tendrán la posibilidad de visitar las instalaciones del centro además de descubrir el centro de realización de los prototipos de chasis y de ver las simulaciones de ingeniería asistida por ordenador (CAE). Asimismo, en el estreno del centro se presentarán una amplia gama de componentes de automóviles concebidos y fabricados por la compañía gala.
La creación del centro técnico de chasis nace con unos objetivos claros. Entre ellos se encuentra la planificación y gestión de la realización de las piezas de prototipo de chasis, la fabricación de las piezas de prototipos demandadas teniendo en cuenta los objetivos de coste, entrega y calidad. Por otro lado, este núcleo pretende realizar la validación de los futuros procesos en serie con los medios de prototipos representativos, así como formar a los futuros operadores de las líneas de fabricación en serie con los medios de los prototipos representativos de los procesos que se poseen. Por último, pretende jugar un relevante papel en acciones de I+D. Dichas misiones se encuentran ligadas intrínsecamente a los objetivos y a los imperativos de calendario fijados por el cliente final. Durante el pasado año, se realizaron 8.760 prototipos realizados en ensayos internos o confiados por los clientes.
Por su parte, el laboratorio de ensayos, que prueba los órganos y sistemas de chasis en bancadas específicas, busca responder a las exigencias de los clientes en cuanto a resistencia, fiabilidad y rendimiento, así como en choques incidentales, características elastocinemáticas, vibroacústicas y de frenado. También realiza correlaciones de cálculos, ensayos y medidas. En 2001 se materializaron 78.000 horas en el desarrollo de ensayos. Auto Chassis International, fundada en enero de 1999, cuenta con 3.200 empleados y está especializada en la integración de la concepción, industrialización y fabricación de sistemas de juntas del suelo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.