AMDPress.- El fabricante de componentes francés Valeo planea reducir en 150 empleados la plantilla de su factoría de Martorelles (Barcelona) y está negociando actualmente con los sindicatos un plan de viabilidad, según fuentes de UGT en Cataluña. El grupo francés posee 16 plantas en España, de las cuales en Cataluña están situadas las de Martorelles (sistemas de climatización), Olesa de Montserrat (equipamiento de seguridad) y Sant Esteve Sesrovires (iluminación). Desde los sindicatos se teme que esta reducción pueda extenderse a otras fábricas, pues Valeo ya anunció a comienzos de año su intención de suprimir unos 5.000 puestos de trabajo de los 70.000 trabajadores que emplea en todo el mundo.
El pasado mes de septiembre, los 700 empleados de la planta de Martorelles, perteneciente a la filial Valeo Climatización, convocaron cuatro jornadas de huelga para protestar por la congelación de sus salarios durante todo el año. En Sant Esteve Sesrovires la empresa ha paralizado las prejubilaciones y podría, según afirman fuentes sindicales, dedicarse únicamente a la producción de recambios de bombillas.
Actualmente, la multinacional francesa emplea en España a 7.000 trabajadores y obtuvo en el tercer trimestre del presente ejercicio unos beneficios netos de 99 millones de euros, frente a las pérdidas de 174 millones que registró en el mismo periodo de 2001. Con las medidas de recorte de gastos, Valeo intenta hacer frente al descenso de los volúmenes de producción de los principales constructores de automóviles.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.