Los datos fiables ayudan a impulsar la toma de decisiones inteligente, garantizando que las políticas reflejen con precisión la realidad. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha desarrollado un nuevo rastreador interactivo para ayudar a trazar el progreso en electrificación y la transición a cero emisiones.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave (nuevas matriculaciones, infraestructura, vehículos actualmente en las carreteras y precios de carga) y segmentos de vehículos para seguir con precisión la evolución de la transición.
«La transición a la movilidad de cero emisiones evidentemente no está cobrando el ritmo esperado cuando se establecieron inicialmente los ambiciosos objetivos en un contexto político muy diferente. Los fabricantes de vehículos están contribuyendo al suministrar una gama diversa de vehículos de cero emisiones, pero no podemos afrontar este reto solos», declaró Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). «Hemos desarrollado esta herramienta para ofrecer una visión precisa y fiable de la electrificación y la adopción de cero emisiones en Europa, y para ayudar a impulsar la toma de decisiones que refleje la preocupante realidad actual de la transición».
Tras la reciente y aplaudida medida de ofrecer flexibilidad a los fabricantes de vehículos ligeros en el cumplimiento de las normas de CO2 a corto plazo, el sistema de seguimiento contribuirá a las conversaciones en curso en el marco del Diálogo Estratégico de la asociación con la Comisión Europea. Ahora, la atención debe centrarse en una estrategia de descarbonización a largo plazo que aborde las condiciones subyacentes insuficientes que impiden la transición.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.