Los datos fiables ayudan a impulsar la toma de decisiones inteligente, garantizando que las políticas reflejen con precisión la realidad. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha desarrollado un nuevo rastreador interactivo para ayudar a trazar el progreso en electrificación y la transición a cero emisiones.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave (nuevas matriculaciones, infraestructura, vehículos actualmente en las carreteras y precios de carga) y segmentos de vehículos para seguir con precisión la evolución de la transición.
«La transición a la movilidad de cero emisiones evidentemente no está cobrando el ritmo esperado cuando se establecieron inicialmente los ambiciosos objetivos en un contexto político muy diferente. Los fabricantes de vehículos están contribuyendo al suministrar una gama diversa de vehículos de cero emisiones, pero no podemos afrontar este reto solos», declaró Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). «Hemos desarrollado esta herramienta para ofrecer una visión precisa y fiable de la electrificación y la adopción de cero emisiones en Europa, y para ayudar a impulsar la toma de decisiones que refleje la preocupante realidad actual de la transición».
Tras la reciente y aplaudida medida de ofrecer flexibilidad a los fabricantes de vehículos ligeros en el cumplimiento de las normas de CO2 a corto plazo, el sistema de seguimiento contribuirá a las conversaciones en curso en el marco del Diálogo Estratégico de la asociación con la Comisión Europea. Ahora, la atención debe centrarse en una estrategia de descarbonización a largo plazo que aborde las condiciones subyacentes insuficientes que impiden la transición.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.