Los datos fiables ayudan a impulsar la toma de decisiones inteligente, garantizando que las políticas reflejen con precisión la realidad. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha desarrollado un nuevo rastreador interactivo para ayudar a trazar el progreso en electrificación y la transición a cero emisiones.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave (nuevas matriculaciones, infraestructura, vehículos actualmente en las carreteras y precios de carga) y segmentos de vehículos para seguir con precisión la evolución de la transición.
«La transición a la movilidad de cero emisiones evidentemente no está cobrando el ritmo esperado cuando se establecieron inicialmente los ambiciosos objetivos en un contexto político muy diferente. Los fabricantes de vehículos están contribuyendo al suministrar una gama diversa de vehículos de cero emisiones, pero no podemos afrontar este reto solos», declaró Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). «Hemos desarrollado esta herramienta para ofrecer una visión precisa y fiable de la electrificación y la adopción de cero emisiones en Europa, y para ayudar a impulsar la toma de decisiones que refleje la preocupante realidad actual de la transición».
Tras la reciente y aplaudida medida de ofrecer flexibilidad a los fabricantes de vehículos ligeros en el cumplimiento de las normas de CO2 a corto plazo, el sistema de seguimiento contribuirá a las conversaciones en curso en el marco del Diálogo Estratégico de la asociación con la Comisión Europea. Ahora, la atención debe centrarse en una estrategia de descarbonización a largo plazo que aborde las condiciones subyacentes insuficientes que impiden la transición.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.