AMDPress.- Renault ha anunciado que invertirá 180 millones de euros en la factoría de San Jerónimo (Sevilla) durante los tres próximos años. La inversión del fabricante galo se destinará a la ampliación de las instalaciones, para acoger las nuevas líneas de producción de la caja de velocidades MT1, así como a la caja JH, una evolución de la caja JB, que coincidirá en el arranque de la producción. Esta inyección de capital en la factoría andaluza traerá consigo, según ha comunicado Renault, la creación de 400 nuevos puestos de trabajo al incrementar la plantilla de 830 trabajadores hasta 1.130 a finales de 2005.
Durante el pasado ejercicio, las instalaciones sevillanas del socio de Nissan produjeron 728.000 cajas de velocidades, cifra que la directiva se ha propuesto ampliar hasta sobrepasar las 1.200.000 unidades en el año 2006. A corto y medio plazo, la planta mantendrá el volumen de producción, y no será hasta 2005 cuando empiece a incrementarlo de forma progresiva. De los 180 millones de euros, Renault tiene previsto dedicar 28 millones a incrementar los niveles de integración de componentes de las cajas JB y JH, con el fin de reducir las importaciones actuales. Los 151,6 millones restantes están destinados a las nuevas líneas de mecanizado, tratamiento metalúrgico de componentes e implantación de una nueva línea de montaje de la MT1.
Esta nueva caja de velocidades es fruto de la alianza entre la marca francesa y su socio japonés, que equipará a los vehículos de gama media y media baja de ambas marcas, como los Clio, Kangoo, Mégane, Micra y Almera. Es una caja de 6 velocidades manual, transversal, con un par máximo de 24,4 kilográmetros (mkg), y la directiva tiene previsto producir unas 2.000 cajas diarias, lo que supondría una cifra anual de 450.000 unidades. La factoría de Renault Sevilla ha fabricado a lo largo de su historia más de 14 millones de cajas para la marca del rombo.
La inversión fue anunciada por el presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, quien en presencia del alcalde de la capital andaluza, Alfredo Sánchez Monteseirín, definió el proyecto como “muy importante para la ciudad de Sevilla” y afirmó que ya están en marcha las inversiones para este proyecto, anunciado hace un año. El directivo de la empresa gala afirmó que se espera que las nuevas cajas estén en “plena fabricación” a finales de 2004.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.