AMDPress.- El vehículo que Nissan fabricará en su planta de Zona Franca a partir de 2005, un todoterreno cuyo nombre de proyecto es X61, incorporará conjuntos soldados de carrocería desarrollados y producidos por el Grupo Estampaciones Sabadell, gracias a un acuerdo alcanzado recientemente por ambas compañías. A través de su filial industrial Essa Palau, la firma catalana producirá estos elementos en sus factorías de Palau-solità i Plegamans y Polinyà (ambas en Barcelona).
Según anunció Nissan recientemente, en 2005 comenzarán a montarse en las líneas de Zona Franca dos nuevos modelos, un todoterreno y un pick-up, como parte de un proceso de reestructuración en la Península Ibérica que supondrá una inversión de 400 millones de euros por parte de la multinacional japonesa.
Este nuevo proyecto permitirá a Estampaciones Sabadell incrementar su facturación en 14 millones anuales (actualmente está en torno a los 175 millones) durante el ciclo de vida del X61, previsto para ocho años. Además, con el objetivo de responder satisfactoriamente a este reto fabril, la empresa desarrollará una nueva técnica de células de soldadura flexibles, que permitirá una mayor flexibilidad para realizar cambios, así como optimizar la productividad de los procesos de ensamblaje.
Entre sus contratos con fabricantes instalados en España, destacan también los suscritos para el suministro de elementos móviles para el Mazda 2 y la plataforma del Mercedes-Benz NCV2. Su red productiva incluye, además de las dos plantas que producirán conjuntos para Nissan, otras factorías en Almusafes (Valencia) y Úvaly (República Checa), así como una división de matricería, denominada Troquelcar y ubicada en Barberá del Vallés (Barcelona). En conjunto, su plantilla está compuesta por 1.061 trabajadores.
También culmina la etapa de los vicepresidentes Benito Tesier, director general de Brembo; y Mercedes Pujol, directora de Unidad de Negocio de Ficosa.
La feria bienal impulsada por el Grupo Volkswagen comunica las fechas de su próxima cita en Wolfsburg
El A390 sale de las líneas de fabricación de la histórica factoría de la marca en Dieppe, que está experimentando una transformación que la convertirá en un puente entre la historia y el futuro, tanto en términos de electrificación como de volúmenes de producción, según la marca.
EBRO aumenta su gama con el lanzamiento, el próximo mes de junio, del nuevo s400 producido en Barcelona; un SUV urbano con etiqueta ECO, con diseño moderno y una tecnología híbrida que le permite competir en uno de los segmentos de mercado más reñidos.
En abril de 2025, las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE cayeron un 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de ACEA. No obstante, las matriculaciones en abril repuntaron un 1,3% interanual, mostrando signos de recuperación a pesar del impredecible entorno económico mundial.