Durante la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebrada hoy en el Centro de Ciberseguridad de Deloitte (Madrid) se ha elegido por unanimidad a Javier Pujol Artigas, CEO de Ficosa, como nuevo presidente de la asociación. Asumirá dicha posición a partir del 1 de julio de 2025. Sucederá a Francisco J. Riberas, preseidente de Gestamp, que ha estado al frente de la asocación desde 2021. También culmina la etapa de los vicepresidentes Benito Tesier, director general de Brembo; y Mercedes Pujol, directora de Unidad de Negocio de Ficosa, a quienes, al igual que Riberas, se ha reconocido y agradecido, desde SERNAUTO, la labor desempeñada. Una vez tome posesión el nuevo presidente, será él mismo el encargado de proponer a la Junta Directiva los vicepresidentes que le acompañarán durante su mandato.
Javier Pujol Artigas es CEO de Ficosa, proveedor global dedicado a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas avanzados de visión, seguridad, conectividad y eficiencia para los sectores de automoción y movilidad. Su padre, José María Pujol, fundador de Ficosa, también desempeñó el cargo de presidente de SERNAUTO.
Como destacó la Junta Directiva de la asociación, Pujol atesora una dilatada experiencia en el sector de automoción, estrategia empresarial internacional y visión geopolítica, atributos que le hacen el candidato idóneo para representar a la industria española de proveedores de automoción, sector estratégico de nuestro país, que factura más de 40.000 millones de euros, generador de más de 204.000 empleos directos, siendo uno de los mayores exportadores de la economía española. En el momento de su elección, Javier Pujol trasladó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona y su ilusión por liderar la asociación en los próximos años.
Sustituirá en el cargo a Francisco J. Riberas que ha ocupado dicha posición desde 2021. La Junta Directiva agradeció a Riberas su liderazgo y dedicación en este periodo en la firme defensa del sector y de la necesidad de que se pongan en marcha iniciativas que mejoren la competitividad de las empresas en un entorno de incertidumbre y complejidad global. Entre otros hitos, bajo su presidencia se ha reforzado el posicionamiento de la asociación en el entorno nacional y europeo, se han consolidado importantes alianzas estratégicas y se han desarrollado proyectos internacionales relevantes para potenciar la Marca España en el mundo, habiendo dado voz a la asociación en los más prestigiosos foros y medios de comunicación.
Javier Pujol es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y ha complementado sus estudios en la Escuela de Negocios IESE. Se incorporó a la empresa Ficosa International en 1986 y desde entonces ha estado a cargo de diferentes puestos en diferentes países y regiones. Fue nombrado consejero delegado del Grupo en 2003 y es miembro del Consejo de Administración.
También ha contribuido a la fundación de Idneo Technologies en 2011, empresa de servicios de ingeniería especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de productos tecnológicos de valor añadido. Ostenta también los siguientes cargos: miembro del Consejo de Administración de varias empresas de capital privado, miembro del Consejo de Administración de la Fundación de Esclerosis Múltiple, consejero delegado del Torneo Conde de Godó y vicepresidente financiero del Real Club de Tenis de Barcelona y miembro de la Fundación FIF (Formación Profesional).
En la reunión también se hizo entrega de una placa de reconocimiento al presidente de FAE, Francisco Marro, miembro de la Junta Directiva de SERNAUTO desde hace más de 20 años, quien se jubilará próximamente. El presidente, en nombre de toda la Junta Directiva, le agradecieron el valor aportado a la asociación durante más de dos décadas. Le sustituirá Alberto Conde, CEO de la empresa.
Analizamos el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescatamos sus principales conclusiones.
Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".
Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.
SABIC, especialista en la industria química, ha presentado MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.