AMDPress.- Una vez más, la Semana de Moldes 2004 consiguió atraer hasta Portugal a profesionales del sector moldista llegados desde todo el mundo. En esta ocasión, la cuarta desde que comenzó a desarrollarse la cita bienal, los inscritos se acercaban al millar, pertenecientes a 23 nacionalidades. Organizado de forma conjunta por el Centro Tecnológico de la Industria del Molde, Herramientas Especiales y Plásticos (Centimfe) y la Asociación Portuguesa para la Industria del Molde (Cefamol), el encuentro se extendió entre los días 10 y 15 de la pasada semana a través de actividades que se llevaron a cabo en las localidades lusas de Marinha Grande y Oliveira de Azeméis.
Con el objetivo de facilitar el contacto y el diálogo entre proveedores, transformadores, clientes e investigadores, la Semana de Moldes contó con diversas secciones que agruparon los intereses de los asistentes. Por una parte, con dos centenares de participantes, tuvo lugar el segundo encuentro internacional sobre “Desarrollo Rápido de Producto – RPD 2004”, circunstancia que se aprovechó para presentar la Asociación Portuguesa del Prototipado Rápido.
Otra de las secciones que fue seguida con gran interés fue el “Brokerage Event”, en el que los profesionales alemanes, españoles e ingleses destacaron por el número de intervenciones, identificándose en el transcurso de las mismas hasta una quincena de proyectos con alto potencial de llevarse a cabo. Por último, la Conferencia Internacional permitió, gracias a las ponencias de destacados actores del sector moldista internacional, conocer el estado de esta industria.
Con alrededor de 300 compañías, que en el pasado ejercicio facturaron 334 millones de euros -dos tercios de ellos al sector del automóvil-, este segmento industrial exporta la mayoría de su producción a Alemania, Francia y los Estados Unidos. Ante la recesión de los mercados a los que abastecen y la fuerte competencia en precios -en las gamas inferiores- por parte de algunos países asiáticos, los moldistas portugueses se encuentran ahora en un periodo de transformación, concentrándose en proyectos de mayores complejidad tecnológica y valor añadido.
Para presentar su oferta a potenciales compradores españoles, entre los próximos 15 al 19 de noviembre viajará a Barcelona una misión compuesta por ocho de los mejores fabricantes de moldes de Portugal -con acuerdos e implantaciones en otros mercados, como China, Polonia, Brasil o México-. Se trata de las empresas LN-Moldes, Planimolde, Setsa, Somema, Carfi, Moldinova, Moldit y la división de moldes del Grupo Simoldes. Puede ampliarse la información contactando con Ana Bastos (Icep Portugal) en el teléfono 93 301 44 16 o a través del e-mail albastos_icep@menta.net.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.