real time web analytics
IMP: Un informe reclama más suelo industrial para la automoción gallega
Suscríbete

IMP: Un informe reclama más suelo industrial para la automoción gallega

|

AMDPress- El sector de automoción en Galicia necesita encontrar soluciones a los problemas derivados de la escasez de suelo industrial, según el informe “Automoción en Galicia. Visión 2010”, presentado en Vigo ayer, 27 de octubre, por el profesor del Iese Pedro Nueno, en un acto que contó con la intervención de Javier Riera, presidente del Centro de Vigo del Grupo PSA; Antonio Vega, presidente del clúster Ceaga; y Luis Moreno, director general del centro tecnológico CTAG.

El citado estudio señala además entre sus principales conclusiones que se debe establecer una estrategia de desarrollo para la asociación empresarial Ceaga, apoyada en un incremento de la especialización, así como recabar recursos externos para apoyar las inversiones en I+D+i.

Asimismo, entre los puntos fuertes que Nueno destacó en la industria gallega, destaca la solidez financiera, el modelo de clúster “relativamente compacto en cuanto al grado de centralidad” y la “cultura de liderazgo” existente gracias al impulso del Centro de Vigo del Grupo PSA. Por contra, además de la escasez de suelo, el informe destaca como debilidad la “falta de coordinación” de las administraciones responsables de gestionar las infraestructuras.

De cara al futuro, a pesar de amenazas como la posible pérdida de competitividad si no se atrae a la región a nuevos proveedores o la sustitución de tecnologías tradicionales por otras basadas en la electrónica y el software, el estudio apunta la existencia de oportunidades de crecimiento, fundamentalmente fuera de los límites de la comunidad autónoma. Así, como fórmula de éxito, propone adoptar “una estrategia de diferenciación regional” basada en el desarrollo de componentes con un alto grado de especialización.

Según señaló Antonio Vega durante el acto de presentación, “con este informe, la industria de componentes adquiere un mayor compromiso sectorial, ya que en él quedan señalados los caminos que se deben seguir”.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas