AMDPress.- La firma española Tecnicarton, especializada en el diseño y fabricación de sistemas de embalaje industrial, ha obtenido recientemente la certificación UNE 166001, otorgada por Aenor, para su iniciativa de I+D+i titulada “Proyecto de concepción, diseño y desarrollo de soluciones innovadoras en ingeniería de embalaje reutilizable como alternativa al embalaje de un sólo uso”.
El programa de investigación acreditado recoge la ampliación en instalaciones, maquinaria y equipo humano que en la actualidad está acometiendo la compañía para fortalecer su posición competitiva en el mercado de soluciones de embalaje reutilizable a medida.
De esta forma, el fruto de las acciones de ingeniería desarrolladas será una nueva línea de embalajes compuesta por un kit de elementos monomaterial que conforman soluciones de cualquier medida requerida, apilables y encajables entre sí, de gran resistencia y ligereza, fáciles de limpiar y con posibilidad de acceso superior o lateral. Con estas características, resultan aplicables a sectores industriales como los de automoción, alimentación, electrónica, inyectados y pequeños componentes.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.