real time web analytics
IMP: MCE-5 presenta la nueva versión de sus motores de índice de compresión variable
Suscríbete

IMP: MCE-5 presenta la nueva versión de sus motores de índice de compresión variable

|

AMDPress.- MCE-5 Development ha presentado sus nuevos motores de índice de compresión variable (VCR por sus siglas en inglés) para responder a las exigencias medioambientales y energéticas que plantea el automóvil.

La compañía afirma que estos vehículos cumplen con los objetivos europeos y mundiales que pretenden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante una disminución del consumo del orden del 30%, así como satisfacen los reglamentos de emisiones contaminantes gracias a los dispositivos clásicos de descontaminación (catalizador de tres vías).

El bloque motor VCR MCE-5 está pensado para sustituir a los bloques motores tradicionales con índice fijo de compresión. Con tecnología VCR única, asegura la firma francesa, el MCE-5 es un bloque motor todo en uno, que integra la transmisión de la potencia y el control del índice de compresión.

Gracias a sus engranajes de larga vida útil y a su pistón guiado sobre rodamiento —que no sufre ni slap ni esfuerzo radial—, esta tecnología garantiza una robustez y una fiabilidad para los motores VCR muy cargados y para kilometrajes muy altos. Por todo esto, el MCE-5 responde a uno de los mayores desafíos de los motores de alta densidad de potencia y de par: la durabilidad. Su gran robustez también procede de la rigidez de su cigüeñal y de su estructura, que ofrecen a los cojinetes hidrodinámicos un entorno geométrico óptimo, que garantiza una larga vida útil.

Además, el bloque motor VCR MCE-5 no presenta impacto negativo en los demás componentes del motor o del vehículo, ya que su conexión con el conducto de escape o con la transmisión se lleva a cabo exactamente de la misma forma que si se tratara de un motor clásico.

MCE-5 Development explica que el dominio de los costes de producción y las características exclusivas de estos motores van a permitir la creación de “vehículos potentes, atractivos y de bajo consumo, cuya competitividad será superior a la de los diésel o híbridos. La tecnología VCR MCE-5 dará acceso a un conjunto de estrategias, que permitirán a la industria automovilística enfrentarse a sus futuros retos”.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas