AMDPress.- La empresa alemana Titgemeyer ha presentado el Sistema de Control de Proceso (Process Control System en inglés) destinado a la aplicación de la técnica de remachado para la fabricación industrial de productos de la industria de automoción, entre otras.
La producción de airbags y asientos de automóviles, entre otras muchas aplicaciones, requieren ya obligatoriamente documentación, así como mayores exigencias de seguridad que el Process Control System proporciona en el remache ciego, el anillo de retención o el perno funcional y las tuercas de remache ciego.
Además, este sistema de Titgemeyer se puede utilizar tanto en herramientas de accionamiento neumático-hidráulico como también para el procesamiento automático en una instalación de remachado para la producción industrial en serie.
Por otra parte, la nueva aplicación obtiene un ahorro de gastos al evitar los costosos trabajos de revisión, así como indemnizaciones derivadas de la responsabilidad civil del producto, con la incorporación de una caja de evaluación que registra y evalúa con precisión todos los parámetros importantes del proceso durante el remachado.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.