AMDPress.- Lau-Nik, compañía vizcaína con sede social en Etxebarria y especialista en producción de máquinas especiales de mecanizado para piezas de automóviles y líneas de montaje, ha pactado un acuerdo con una importante multinacional para proveerla con tres máquinas para el montaje de amortiguadores destinadas a una nueva planta en China. Con esta acción la empresa pretende acentuar su presencia en el extranjero durante el presente ejercicio 2006 y "a través de sus contratos prevé incrementar su actividad exportadora hasta un 50%", según informan medios oficiales.
Los responsables de la firma consideran que "este contrato constituirá un trampolín de acceso al mercado asiático, una zona en la que cada vez es mayor la presencia de los fabricantes de automóviles". Por medio de estos proyectos internacionales, Lau-Nik, que actualmente cuenta con una plantilla en torno a las 40 personas, espera aumentar sus exportaciones, llegando a constituir un 50% de sus ingresos. Las máquinas vendidas realizan operaciones especiales dentro del proceso de montaje del amortiguador, tales como carga de aceite y carga de gas, así como sus controles correspondientes.
Entre los países a los que exportan se encuentran China, Irán, Chequia y Brasil, entre otros. Ya el año pasado, en el marco de su proceso de internacionalización, entregó otra máquina especial para verificación de características dinámicas de los amortiguadores en línea de montaje a una importante empresa de componentes de automoción ubicada en Teherán (Irán). Esta máquina se integró dentro de una línea de montaje de amortiguadores que se montan en un turismo destinado principalmente al mercado nacional iraní.
Además, la compañía vizcaína, con sede en el polígono Galarzaha (Vizcaya) y una segunda oficina técnica en la capital navarra, ha diseñado y construido líneas automáticas completas de fabricación de amortiguadores para empresas tales como los grupos Kayaba y Tenneco Automotive, tanto en España como en el extranjero. Entre sus certificados de calidad se encuentra la norma ISO 9001:2000.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.