AMDPress.- El proveedor de frenos TRW Automotive ha logrado incorporar su sistema de freno de estacionamiento eléctrico, EPB (en sus siglas en inglés), en los últimos vehículos lanzados al mercado, según ha manifestado la propia compañía en un comunicado. “Esto supone gran avance en la extensión de la tecnología más novedosa en materia de seguridad y comodidad en el vehículo”, explican las mismas fuentes.
La segunda generación del Volvo S80, que acaba de ser lanzado en España, lleva este sistema de freno que se acciona mediante un interruptor situado en el salpicadero, lo que permite incrementar el espacio disponible en el habitáculo al eliminar el freno de mano. Asimismo, el S80 utiliza también frenos de disco traseros de TRW. Audi, por su parte, ha apostado por el sistema EPB, para el modelo A6 Avant, que también utiliza frenos traseros de disco, actuación de frenos y los airbags de conductor, de cabeza y de volante, de TRW. El monovolumen Ford S-Max, que fue presentado en el Salón de Ginebra de este año, incorpora el freno de mano electrónico (EPB), además de ABS, dirección electrohidráulica para versiones diésel, sistema de cinturones de seguridad y control electrónico de estabilidad de TRW. Por último, el Alfa Brera, en pleno proceso de fabricación, incorpora elementos fundamentales de seguridad de TRW como son el control electrónico de estabilidad, frenos traseros de disco, actuación de frenos y componentes de dirección.
Con unas ventas de 12.600 millones de dólares (unos 10.013,7 millones de euros) en 2005, TRW Automotive está posicionada entre los diez primeros del ranking mundial de fabricantes de componentes para el automóvil. Con sede en Livonia, Michigan, EEUU, la compañía, a través de todas sus sucursales, emplea aproximadamente a más de 63.000 personas en 25 países en 2006. Entre su carteras de producto se encuentran sistemas de control de vehículo integrado y de asistencia al conductor, freno, dirección, suspensión, protección de ocupantes (cinturones y airbags), electrónica, componentes de motor, fijación y piezas y servicios para el mercado de posventa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.