real time web analytics
IMP: Bilbao acogió el XI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en Automoción
Suscríbete

IMP: Bilbao acogió el XI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en Automoción

|

AutoRevista Digital.- El XI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en Automoción, celebrado en Bilbao, durante los días 22 y 23 de noviembre, reunió a más de 200 profesionales que debatieron sobre los retos de la calidad y el medio ambiente que se plantea este sector frente a una mayor presión de la competencia derivada de la creciente globalización.

Las jornadas abrieron sus puertas con una sesión de apertura, que estuvo presidida por la consejera de Industria del Gobierno Vasco, Ana Aguirre, acompañada por el presidente de la Asociación Española para la Calidad, Jaime Lloret, el vicepresidente de MCC y director general Mondragón Automoción, José María Aldecoa, Julián Hernando, presidente de Acicae , Antonio Arranz, director general del Grupo Gestamp y José Antonio Jiménez, director general de Sernauto .

Este Congreso, organizado por el Comité de Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) con el apoyo de más de una veintena de empresas del sector, cuenta con once años de antigüedad y constituye una referencia para el sector, en cuanto a la presentación de las últimas técnicas y herramientas de calidad de las compañías de la automoción. También ofrece un elevado interés en relación con el medio ambiente.

En esta undécima edición el programa contó con dos mesas redondas bajo los títulos Integración de elementos medioambientales en el diseño y desarrollo y Experiencias en la relación cliente-proveedor, así como con seis talleres de trabajo centrados en la gestión de los componentes después de la vida útil de los vehículos y los aspectos prácticos en la construcción de los medios de control. Organizado por el Comité de Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC), el XI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción ha contado con el apoyo de más de veinte empresas de la industria de componentes y el sector de automoción, que tiene un importante peso en la economía del País Vasco.

Esta cita ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, así como a la implicación de 22 empresas y organismos relacionados con el sector de la automoción : Aenor, Asenta, Bosch, CIE Automotive , CMG, DaimlerChrysler, Eca Cert, Faurecia , Gecoinsa, Grupo Antolin, Grupo Gestamp, Human Management Systems, Iveco, Lear Corporation, Mecaplast, Mondragón Automoción, Mondragón Unibertsitatea, PSA Peugeot Citroën, Seat, Sernauto, SGS y Sisteplant. En esta edición, se ha contado también con la colaboración del Cluster de Automoción del País Vasco, Acicae.


Pexels zion 10029876

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores  pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.

Captura

La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.

Sensor

SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.

Descarga

Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.

Acuerdo con Bio Ports page 0001

La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.

Empresas destacadas