AutoRevista Digital.- El pasado mes de mayo se constituyó en el País Vasco el primer centro de inteligencia para automoción de Europa (Fundación AIC, en sus siglas en inglés). De esta manera, la Agrupación Cluster de Industrias Componentes de Automoción de Euskadi (Acicae), cinco empresas industriales, la Diputación Foral de Vizcaya, y los Ayuntamientos de Amorebieta-Etxano y de Ermua acordaron la construcción de dos centros, uno en cada uno de estos municipios vizcaínos.
De este modo, la Fundación AIC ha procedido a la colocación de la primera piedra del complejo de Amorebieta-Etxano, donde ya se han comenzado a construir un total de cuatro volúmenes con dos usos diferentes: un volumen del edificio principal y tres volúmenes estándar de unidades de desarrollo.
El edificio principal estará concebido como una gran cubierta de formas aerodinámicas que albergará las unidades de I+D+i de las distintas empresas que se instalen en el complejo, así como distintos espacios de uso común destinados a potenciar las sinergias entre ellas: laboratorio con boxes para trabajos de investigación en equipo, zonas de formación, amplio vestíbulo multifuncional (actos, exposiciones, presentaciones de productos, etc).
Entre los proyectos que se asentarán en el AIC en esta primera fase se encuentran ocho unidades de I+D+i, un centro de formación y cinco unidades de desarrollo. Además habrá una incubadora de empresas operativa para poner en marcha nuevas iniciativas. Todas las empresas que participaron en la fundación del AIC, las integradas en Acicae, incluyenddo a ZF Lemförder TVA, Carbureibar Pierburg, CIE Automotive, Amaya Telleria y Microdeco, tienen proyectos específicos para el centro. Asimismo, otras compañías como Tenneco Automotive, Fersint, Bionor Transformación y P4Q se han incorporado al proyecto.
AIC pretende ser un centro de referencia a nivel internacional dentro del sector de automoción por la integración inteligente de la tecnología, el desarrollo industrial y el conocimiento del mercado, a través del trabajo multidisciplinar y de la coordinación de personas altamente cualificadas.
Entre los objetivos que se ha planteado la Fundación están favorecer el conocimiento sectorial, la investigación básica y aplicada relacionada con el sector, así como impulsar la formación en automoción en todos los niveles profesionales. Del mismo modo, favorecer la creación endógena de nuevos proyectos empresariales de alto valor añadido en el sector y atraer proyectos innovadores, son otras metas que pretende alcanzar el AIC.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.