AutoRevista Digital.- El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, junto con otras autoridades locales y regionales, inauguró el pasado 9 de febrero el nuevo Polígono Industrial Ajusa, que albergará la sede social de la empresa, las plantas de producción y centro de ensayos e investigación, así como las empresas auxiliares y proveedoras de Ajusa.
Con una superficie de 350.000 metros cuadrados, el polígono, 100% de capital privado castellano-manchego y especializado en el sector del automóvil y afines de Castilla-La Mancha, está ubicado en el km. 322 de la Carretera Nacional Albacete-Valencia, junto al circuito de velocidad La Torrecita, a tan sólo dos kilómetros de Albacete.
El proyecto del nuevo polígono industrial nació a mediados de 2005, cuando Ajusa ya aseguraba que la empresa dispondría “del mayor parque industrial de la automoción de Castilla-La Mancha, con unas instalaciones modernas y equipadas con las mejores tecnologías, todo ello para afrontar el futuro con plenas garantías de éxito”.
Al unificar en un mismo complejo todas estas instalaciones, Ajusa pretende conseguir a nivel nacional y mundial que el trato que se venía prestando a todos sus clientes en todos estos años “se enriquezca en calidad y servicio”. Asimismo, con la creación de nuevas tecnologías, la empresa busca “afrontar nuevos retos para dar lo mejor con lo mejor”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.