AutoRevista Digital.- La planta que posee el grupo Magna Steyr, proveedor mundial de la industria de automoción, en Graz (Austria) optimiza cada vez más las condiciones de sus instalaciones para nuevos proyectos de vehículos gracias a la adquisición del Laser Scanner LS 420 de Faro, han asegurado desde el propio fabricante de brazos de medición portátiles y de láser. Así, esta solución juega un importante papel en el diseño CAD en la planta para su planificación.
Robert Ostermann, miembro del equipo CAD de la factoría austriaca, ha asegurado que “desde su adquisición, el Laser Scanner LS 420 de Faro atrae cada vez más el interés de las distintas secciones dentro de nuestra planta. El sistema ya lo aplicamos en la planificación de pintura, en obras y, próximamente, en el montaje”.
Un ejemplo de la aplicación actual de esta solución de Faro en la fábrica de Graz ha sido su utilización después de la finalización de un proyecto de vehículo. Al acabar, la nave quedó desalojada y los planificadores de la planta aprovecharon esta situación para escanear la nave y llevar el modelo del edificio al estado efectivo. Lo mismo se hizo con toda la técnica de medios, líneas de ventilación, aire comprimido, agua de refrigeración y trazado de medios. Finalmente, incluyeron detalles planeados por ellos mismos, así como partes de equipos a ubicar en ese espacio procedentes de proveedores externos. Una vez realizado todo este proceso lo integraron en el modelo tridimensional.
Las ventajas que supone la utilización del Laser Scanner LS 420, indican desde Faro, son “un mayor ahorro del tiempo, del aumento de la eficiencia y la posibilidad de medir en la nave las líneas de medios y elementos similares. Además, de cada escaneado se pueden extraer otras informaciones y la calidad y la precisión de los planos mejora significativamente”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.