AutoRevista Digital.- Saft Baterías inaugurará el próximo 8 de julio en su sede de San Sebastián de los Reyes (Madrid), el primer centro técnico de baterías industriales, con la intención de convertirlo en laboratorio de referencia en el estudio de aplicaciones de almacenamiento energético en diferentes sectores como el de telecomunicaciones, energías renovables, redes eléctricas y vehículos eléctricos e híbridos.
El laboratorio central de estudio y ensayo de baterías se convertirá en la cabecera de un grupo de otras dos instalaciones dirigidas desde España y ubicadas en Venezuela y Brasil. El objetivo de este centro es analizar las necesidades actuales y futuras de la sociedad, enfocándose a afrontar los nuevos retos del sector energético español e internacional en materia medioambiental, de aseguramiento de suministro y de ahorro y eficiencia.
El centro se encargará de homologar los productos según normas nacionales e internacionales, realizar ensayos de carga y descarga de baterías en condiciones controladas, dirigir proyectos de I+D+i, analizar las prestaciones de los productos, llevar a cabo pruebas conjuntas con electrónica de potencia, así como una extensa labor de documentación.
Además, también realizará actividades de asesoramiento, consultoría y asistencia para las empresas que se embarquen en proyectos relacionados con almacenamiento energético. El centro ofrecerá soporte técnico sobre productos, su instalación y operativa; impartirá cursos y seminarios de formación con la posibilidad de otorgar certificaciones al personal técnico externo; y ayudará a sus clientes a identificar el valor añadido en sus servicios.
Joaquín Chacón, director general de Saft Baterías, asegura que “la puesta en marcha del centro responde a una necesidad de nuestros días, ya que cada vez son más las entidades involucradas que buscan soluciones sostenibles a las aplicaciones energéticas con el fin de satisfacer las peculiaridades de sectores de gran repercusión social como el transporte o las telecomunicaciones”.
Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.
La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza.
El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.