real time web analytics
IMP: Mercedes-Benz prueba su furgoneta eléctrica Vito en zonas con temperaturas extremas
Suscríbete

IMP: Mercedes-Benz prueba su furgoneta eléctrica Vito en zonas con temperaturas extremas

|

AutoRevista Digital.- El fabricante alemán Mercedes-Benz ha probado la versión eléctrica de su furgoneta Vito en Laponia (Suecia) para comprobar su rendimiento en ambientes extremos como hielo o nieve y con temperaturas de hasta treinta grados bajo cero. Dicha furgoneta se fabricará en la planta española de Vitoria. Asimismo, la compañía ha comunicado que tiene previsto medir su rendimiento en zonas con altas temperaturas, prueba para la que ha elegido España, o en trazados exigentes, como las carreteras de los Alpes.

Aunque la Vito eléctrica pasará las mismas pruebas que el modelo de combustión, desde la compañía han señalado que en el examen realizado se comprobó de manera especial el funcionamiento de las peculiaridades de la propulsión eléctrica, como la acción de frenado y recuperación de energía, que realiza el propio motor eléctrico y que, con una potencia máxima de 90 kW, alcanza una velocidad punta autolimitada de 80 km/h y garantiza una autonomía media de 130 kilómetros.

La Vito eléctrica obtiene la energía de una batería de ión-litio, con una tensión de trabajo de 400 V, una intensidad de 16 amperios y una capacidad de 32kW/h. Desde Mercedes-Benz señalan que una ventaja básica del motor eléctrico respecto al de combustión es que el par motor máximo no depende del número de revoluciones, por lo que está disponible inmediatamente después de ponerse en marcha el vehículo.

En cuanto a la seguridad, la furgoneta incorpora ESP de serie combinado con el ABS y el control de tracción ASR. El número y tipo de airbags son los mismos que en el resto de la gama Vito e, igualmente, el vehículo será sometido a las preceptivas pruebas de choque para garantizar la máxima seguridad posible.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto