AutoRevista Digital.- El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ha creado una metodología para desarrollar una herramienta informática avanzada que permita la gestión de stocks, así como la adopción de modelos de previsiones. Dicha solución está enmarcada en el proyecto Flexum, que se centra en la investigación en nuevos modelos de flexibilización, gestión de stocks y nuevas tecnologías de trazabilidad adaptados a las pymes con el objetivo de aumentar su competitividad.
Esta herramienta permite realizar la previsión de la demanda, es decir, determinar las ventas de la empresa en el futuro próximo, ayudando en la toma de decisiones como la política de compras de materias primas y otros elementos; el tamaño de los lotes a fabricar; el nivel de existencias en almacén y stock de seguridad; o la periodicidad de las órdenes de fabricación.
En el apartado de gestión de stocks, permite tener un control total de los inventarios y de los puntos más importantes para la mejora logística en esta área de la empresa, como el cálculo del ABC de productos, determinar el nivel de servicio, cálculo del Lead Time, stock de seguridad y punto de pedido, determinación del método de aprovisionamiento, o consulta de un informe de resultados.
“Con los datos generados anteriormente, esta herramienta permite planificar las necesidades de compras período a período dentro de un horizonte temporal seleccionado”, han comunicado desde ITENE.
La utilización del modelo de previsión y la herramienta avanzada de gestión de stocks, adaptada a las condiciones particulares de cada empresa, permite entre otros beneficios, el ahorro de costes financieros y costes operativos. “En concreto”, aseguran desde Itene, “se reducen los costes de almacenamiento en un 25% y permite conocer las necesidades del mercado al analizar las tendencias de venta de cada producto, lo que influye en un mayor nivel de servicio”.
Actualmente, afirman desde el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, “las pymes no disponen de modelos adecuados para gestionar su cadena de suministro. Debido a ello se planteó la necesidad de establecer modelos de flexibilización, gestión de stocks y nuevas tecnologías de trazabilidad adaptados a cualquier empresa, con el fin de que éstas pudieran aumentar sus ventas gracias a la disposición del material en el momento adecuado”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.